HIDROFUGO CERESITA 20 KG/5 KG/1 KG

Instock

Description

Debe evitarse las graves consecuencias de la humedad, que significan, además del peligro para la salud,
la formación de manchas y moho en las habitaciones, con la consiguiente destrucción de los empapelados,
pintados, muebles etc.
CERESITA: es un producto hidrófugo de INDUSTRIA NACIONAL, Marca Registrada, que se halla
en vigencia en el Paraguay desde hace más de 40 años y gozando de la confianza de Profesionales de la
CONSTRUCCION. A través del tiempo mantiene su calidad inalterable con el respaldo de la Empresa
Amadeo Buongermini S.R.L. de más de 74 años de existencia en el Mercado Paraguayo.
Característica técnicas: CERESITA es un líquido blanquecino, espeso, obtenido de una mezcla química de
varios componentes. El complejo químico disuelto en agua, se agrega a la mezcla de CEMENTO Y ARENA a
la que impermeabiliza contra toda clase de HUMEDAD, AGUA Y SALITRE.
INDICACIONES: El uso del producto está formalmente indicado en todo tipo de construcciones-obra de
Hormigón, siendo específico en: PAREDES – SOTANOS – BAÑOS – TERRAZAS – PILETAS – CAPAS
AILADORAS HORIZONTALES – IMPERMEABILIZACIÓN MEDIANERA – PAREDES EN GENERAL
CONTRA LLUVIAS – PAREDES VIEJAS Y HUMEDAS – IMPERMEABILIZACIÓN DE SOTANOS
HUMEDOS – IMPERMEABILIZACIÓN DE CAPAS DE HORMIGON (AGREGANDO A LA MEZCLA
DEL MISMO).
FORMA DE UTILIZACIÓN: Es importante seguir las siguientes instrucciones:
* Mezclar bien, en seco, 1 parte de cemento, un balde de albañil y 3 (tres) partes de arena seca (tres
baldes de albañil) y empástese esta mezclar con la cantidad necesaria de “Agua CERESITA ”, es decir agua
que contenga por cada 10(diez) litros 1 kilogramo ó 1 litro de Ceresita bien disuelto. Es importante agitar el
envase con CERESITA ó revolver el preparado, antes de mezclar con el agua.
RENDIMIENTO DEL PRODUCTO:
Para 3,35 m2 de revoque: se utiliza 1 Kg. de CERESITA
Para 1 m2 de Hormigón: 1 parte de cemento – 3 partes de arena – 5 partes de piedra triturada 8 á 10
Kg. de Ceresita.
Para 1 m3 de mezcla de cemento y arena – 1:3 se utiliza 20 Kg. de CERESITA aproximadamente.
PRESENTACIÓN: CERESITA se dispone en envase de plástico con tapas inviolables de 1, 4 , 10 y 20 Kg.
Bajo expreso pedido se dispensará en envases de 100 – 200 Kg.
MODO DE APLICAR CERESITA: En general espesor de la azotada para el revoque NO DEBE SER
INFERIOR a 1 cm. la que debe ser uniforme, no quedando orificios ni hendiduras libres de mezcla de
CERESITA y luego aplicar el revoque común de la forma habitual ANTES DE SECARSE DEL TODO LA
AZOTADA DE CERESITA.
ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO CUMPLR CON LO EXPUESTO EN EL PÁRRAFO
ANTERIOR.
Como ejemplo se describe a continuación uno de los tantos usos de CERESITA

USOS FRECUENTES DE CERESITA
CAPAS AISLADORAS HORIZONTALES: cuando se haya levantado el muro hasta 10 cm. sobre el
nivel de la tierra, colóquese una ó dos hiladas de ladrillos en mezcla de cemento CERESITA; vale decir
cemento y arena empastado con AGUA CERESITA; en las proporciones indicadas en las instrucciones de
forma de utilización: El espesor de esta mezcla debe ser de 2 cm.
MUROS EXISTENTES: para colocar la capa aisladora en muros existentes, ábranse boquetes
horizontales de unos 10 cm. Sobre el nivel de la tierra, dejando entre uno y otro, como soporte, la pared sin
romper. Luego se cierran estos boquetes con ladrillos colocados en CEMENTO CERESITA. Unos 10 días
después se repite la misma operación con los espacios dejados como soporte.
IMPERMEABILIZACIÓN DE MEDIANERAS, PATIOS Y PAREDES EN GENERAL CONTRA
LA LLUVIA: mójense bien los ladrillos y aplíquese luego un revoque rústico de CEMENTO Y ARENA 1:3,
empastado con AGUA CERESITA 1:10. El espesor de este revoque debe ser como mínimo de 1 cm. Y
antes de que se seque del todo termínese con el revoque común, como de costumbre.
PAREDES VIEJAS Y HUMEDAS: quítese el revoque húmedo hasta unos 70 cm. Sobre la marca de
la humedad. Mójese bien los ladrillos y aplíquese un revoque rústico (AZOTADA) de cemento y arena 1:3
(en caso de salitre 1:2), empastado con AGUA CERESITA 1:10.
IMPERMEABILIZACIÓN DE SOTANOS HUMEDOS: después de sacar el revoque viejo mójese
bien los ladrillos y aplíquese un revoque rústico de CEMENTO Y ARENA 1:3 (en caso de Salitre 1:2)
empastado con AGUA CERESITA 1:10. El espesor de este revoque no debe ser menor de 1 ½ cm.. Luego
antes de que se seque se realiza revoque común.
En el piso se extenderá la misma mezcla de CEMENTO CERESITA con un espesor de 11/2 a 3 cm.
aislándose con cuchara. Los ángulos que forman las paredes entre sí y el piso con las paredes deberán
terminarse en forma de media caña.
IMPERMEABILIZACIÓN DE TERRAZAS: colóquense las baldosas bien mojadas sobre una mezcla
de cemento y arena 1:4 empastada con AGUA CERESITA 1:12 dejándose juntas de 1 cm.
aproximadamente. Una vez endurecida la mezcla, se mojan las juntas y se llenan con otra mezcla de cemento y
arena fina seca 1:3 empastada con AGUA CERESITA 1:12.
IMPORTANTE:
Para llenar las juntas no debe usarse cemento sin arena, así se evitarán RAJADURAS.
Cuídese también de no ejecutar estos trabajos durante días de mucho viento o sol fuerte, pues
cualquier mezcla está propensa a rajarse si se seca demasiado rápido.